Intentar ponerse en los zapatos de Santo Tomás puede ser algo difícil, ya que mi misión (si puedo usar esa palabra) es la de encontrar en el MAC (Museo de Arte Contemporáneo) Una obra allí expuesta que cumpla con las 3 condiciones en lo que debe ser el arte en Santo Tomás:
a) La integridad o perfección:
Quizá "perfección sea algo por mucho, más complicada de encontrar pero Santo Tomás nos adentra en lo que debe ser tanto la integridad como la perfección. La Integridad del latín integritas hace referencia no sólo a la totalidad (un hombre integro es un hombre completo) sino también hace referencia a la rectitud y honestidad, pro tanto en esta condición la integridad de una obra será su totalidad, y en esta totalidad se excluyen las mutilaciones y todo aquello a lo que por naturaleza le falta algo, "no basta tener dos ojos para que los ojos sean bellos, pero no es bello el rostro en el que le faltan uno de los dos ojos que debe tener" note bien ese "debe tener" en términos de naturaleza la belleza implica su totalidad y al ser la totalidad de lo natural lo bello, es a su vez la perfección, una persona mutilada por tanto no es bella, un árbol roto por tanto no es bello.
b) Proporción:
Hablar de porporción en Santo Tomás ya que no es "usar el término concreto" (uso las comillas, porque aunque la proporción por proporcionalidad es mas de las matemáticas, es un concepto que en Santo Tomás tiene otros sentidos no alejados de el primero mencionado) En Santo Tomás dicho término es mas un confluir un tipo de armonía que poseen los seres "De éste tipo es la belleza cósmica: la diversidad entitativa confluye en una unidad de orden. Hay otra proporción, resultante de las cualidades diversas que, no obstante de su heterogeneidad se encuentran formando parte de un ser". Esto, podría entenderlo de la forma que la naturaleza brinda en sí, (Santo Tomás, como buen religioso y asimismo su filosofía viene permeada de estas creencias, la naturaleza como creación divina es por tanto un reflejo de la sabiduría de Dios, es por esto que pienso que la proporción que ya viene en la naturaleza es el conjunto perfecto de atributos de lo la belleza en el arte el cual se debe imitar o identificar, pero esto ya son especulaciones mías) entre estos se reconocen 3 diviciones principales de la proporción
1) La Armonía
2) La Simetría
3) La Consonantía
c) Claridad:
La claridad o luz, entendida tal cual, como un pensamiento lúcido el cual es fácil de comprender y divisar, la luz es por tanto algo que se percibe en los hombres a partir de la vista, es necesaria esa luz, esa claridad para poder usar la facultad óptica y con ellos comprender las figuras, los colores y las formas, su composición e incluso percibir su textura, al tener esta claridad, será una base para poder percibir la proporción y la integridad ya que este es el fin propio de la claridad en el arte "el abrir la senda de los sentidos"
Excelente entrada y muy acertado el análisis. Al final sí pudiste ponerte un poco en los zapatos de Tomás.
ResponderEliminar